23 Sep

Divide archivos grandes en varios más pequeños muy rápido con File Splitter Lite

La transferencia de grandes archivos de una computadora a otra son a menudo difíciles, debido a restricciones de tamaño del medio de transferencia. Por ejemplo, algunos servicios de correo electrónico suelen limitar el tamaño de archivo adjunto, o un dispositivo externo como una unidad USB o CD-RW pueden no ser lo suficientemente grandes como para contener el archivo completo.

Ahora te traigo una nueva aplicacion llamada File Splitter Liteque se trata de un programa muy ligero, rápido y portable.

File Splitter Lite es un programa pequeño y rápido que además es gratis que permite que tú dividas una copia de un archivo grande en varios más pequeños. También puedes usar File Splitter Lite para volver a unir las partes en un archivo más grande, el original.

Enlace para descargar File Splitter Lite.

Share this
18 Sep

TrustConnect: VPN gratuito para navegar seguro y de manera anónima

Si de algo debemos cuidarnos en la web, es de los sin oficios que crean malware y podrían llegara poner en peligro nuestro ordenador. Ahora mismo estoy probando TrustConnect que permite un ancho de 10GB de forma gratuita.

Comodo TrustConnect es un servicio de OpenVPN de los creadores del popular Comodo Firewall, que nos va a permitir navegar por la Web de forma segura. El servicio ofrece una fuerte encriptación de 128 bits a través deSecure Sockets Layer para navegar de manera anónima en casa, cafés, hoteles, aeropuertos, centros públicos Wi-Fi donde podríamos ser vulnerables cuando guardamos nuestras contraseñas de Twitter, Facebook, Gmai, etcétera.

TrustConnect es fácil de usar y más aún cuando se basa en los tres sistemas más populares: Windows, Mac OS X y Linux. La versión gratuita nos mostrara anuncios de publicidad y si queremos deshacernos de ellos tendríamos que pagar una cuota mensual de $9.

Comodo está regalando conexiones libres de TrustConnect, por lo que hay que aprovechar registrarnos desde ahora. Las cuentas gratuitas vienen con 10 GB de transferencia mensual, que debería ser suficiente para la navegación común y streaming de vídeo no abusivo.

Enlace: Comodo TrustConnect

Share this
14 Sep

Cómo instalar Windows 8 desde una memoria USB

Windows 8 ya se presentó y se mostró la primera versión para desarrolladores que puede ser descargada por cualquier interesando que tengo curiosidad por ver qué demonios es lo que mejoró Microsoft en Windows. Mucho creemos que han sido las mejora actualizaciones e interfaz que jamás han creado (ellos), pero lo mejor es que cada quien lo prueba por sí mismo.

Sé que hay mucho con ganas de probarlo, pero quizás no tienen idea de cómo instalarla, es realmente fácil y más aún cuando podemos hacerlo desde una memoria USB. Los pasos son sencillos así que no debería darnos grandes problemas, desglosemos para que se entienda desde un principio cómo instalar Windows 8 desde una memoria USB.

 

Hacer Windows 8 booteable

– Descargar Windows 8 Developer Preview
– Descargar Windows 7 USB/DVD Download tool

– Instalar
– Ejecutar
– Buscar (“Examinar”) Windows 8 Developer Preview donde lo hayas descargado y seleccionarlo desde el programa con una memoria USB insertada de 4GB de capacidad como mínimo.
– Seguir los pasos, son 4, pero estar pendientes en el momento de seleccionar la imagen ISO (Windows 8), darle formato a la memoria y esperar a que finalice.
– Por último simplemente retirar y si queremos podemos reiniciar e instalar entrando directamente o, desde el escritorio en cualquier ordenador.

Como les dije, es muy sencillo.

 

Esto fue visto en http://techtastico.com/post/como-instalar-windows-8-desde-una-memoria-usb/

Share this
12 Sep

Averigua cuánto vale tu sitio web

En muchos casos cuando tenemos un blog nos vemos en momentos donde no podemos ocuparnos más de él y nos preguntamos ¿en cuánto podemos venderlo si decidieramos hacerlo? Esto es algo que le pasa a muchos bloggers, especialmente en momentos difíciles donde no se ven ganancias o empiezan a bajar por distintos elementos.


Existen aplicaciones que te permiten saber cuánto costaría tu blog si lo vendieras. Por ejemplo está Cubestatque evalúa tu posición mundial, tus entradas indexadas en buscadores, y muchos otros elementos para saber cuánto podría costar. También está Webworther, algo muy similar. En ambos casos los datos son exagerados, pero cada persona debe saber si son ciertos o no.

Hay otro lugar llamado How Much is My Website Worth, similar pero con menos elementos para comparar. Se supone que toman la cantidad de tráfico que el blog o sitio web tiene y comparan con otros lugares en la misma categoría para saber cuánto vale.

Solo debes comenzar colocando tu nombre de dominio, por ejemplo, MiracleDesign.com.ar y luego espera los resultados.

 

Esto fue visto en http://techtastico.com/post/averigua-cuanto-vale-tu-sitio-web/

Share this

© 2006 Miracle Design. Todos los derechos reservados