26 Oct

¿Qué es el Tall Painting?

El Tall Painting es un nuevo concepto que no es muy utilizado por muchos artistas, el creador de este tipo de pintura es Holton Rower, es un norteamericano que realiza sus obras utilizando el Tall Painting (derramado de pintura).

Es una técnica fácil a simple vista, pues aparentemente lo único que se hace es derramar la pintura, pero no esto tiene su chiste; se tiene que hacer con mucho cuidado para que la pintura no se mezcle y se pueda lograr el efecto que se quiere…

Cuando vi el video me quedé anonadada, es algo que a lo mejor hemos hecho por ocio cuando pintamos nuestra casa, pero nunca nos pusimos a pensar que esto es arte y en efecto es un trabajo artístico…

Les dejo este video para que se inspiren y apliquen la técnica.

[youtube width=»620″ height=»350″ link=»http://www.youtube.com/watch?v=d6egUsZvWu4″]

 

Share this
20 Oct

Grisker: crea una revista gratis para publicar todo tu contenido

Ahora tenemos muchas opciones para publicar imágenes, vídeos, letras y demás cosas que nos consigamos en la web o pensemos. La verdad es que entre tantos servicios disponibles es difícil conseguir algo medianamente original que le de un toque distinto a tus publicaciones.

Si te interesa hacer una revista en línea en vez del típico blog puedes crearte una cuenta en Grisker donde puedes publicar lo que quieras de forma gratuita y presentarlo al mundo como si fuese una revista en físico pero con una dirección web propia.

El sitio requiere que te crees una cuenta y que la actives con un correo que te mandan para verificar que sí es tuyo. Esto es un poco fastidioso, como siempre, pero a veces es necesario. Luego verás que te conseguirás con una interfaz muy simple, tanto que pareciera que le hace falta más cosas.

En Grisker te ofrecen:

  • Una interfaz amigable donde no te tienes que preocupar por nada excesivo.
  • Tantos administradores del sitio como quieras.
  • Subir imágenes y otros tipos de archivos multimedia.
  • Las páginas son públicas y los demás pueden empezar a seguirte, más o menos como pasa en Twitter o Tumblr.
  • Editor de texto con todas las herramientas para que se vea agradable.
  • Las fotografías que subas serán en alta resolución, así que siempre se verán bien.
  • Puedes subir imágenes que estén almacenadas en otro lugar solo usando la URL.
  • Verás un feed con la actividad de los que sigues y te siguen para que estés al día con todo lo que pasa.
  • Viene un sistema de comentarios incorporado.

Visita Grisker 

Fuente: http://techtastico.com/post/grisker-crea-una-revista-gratis-para-publicar-todo-tu-contenido/

 

 

 

Share this
19 Oct

Mplayr: escucha las listas de música de los más populares en Reino Unido, USA y iTunes

Escuchar música gratis es una de las cosas más geniales que tiene el Internet y existen muchos servicios hoy en día que te permiten escuchar lo que quieras sin tener que pagar por nada. De hecho, hace un tiempo les comenté cuáles eran los 11 mejores, según mi punto de vista más algunos que se agregaron en los comentarios.

Les presento este otro, se llama Mplayr y está basado en el reproductor Grooveshark, tan popular y maravilloso, pero con un cambio interesante: escuchar las listas de las mejores canciones de las carteleras estadounidenses y del Reino Unido para que estés al día con lo que está sonando.

Apenas llegas puedes empezar a escuchar música. No te preocupes no tienes que crearte una cuenta ni nada parecido pero si quieres te puedes loguear a través de Facebook, aunque no es necesario. Luego puedes escoger un cartelera: el Top 40 de Reino Unidos, el Top 40 de Estados Unidos, el Top de iTunes en Reino Unido o el de USA y por último, el Top 20 de MPlyr.

Si entras a través de Facebook las cosas mejoran porque podrás buscar la música, crear tus propias listas con las mejores canciones que tu quieres escuchar y muchas más opciones. El sitio es súper minimalista y fácil de usar.

Visita Mplayr 

Fuente: http://techtastico.com/post/mplayr/

Share this
12 Sep

Averigua cuánto vale tu sitio web

En muchos casos cuando tenemos un blog nos vemos en momentos donde no podemos ocuparnos más de él y nos preguntamos ¿en cuánto podemos venderlo si decidieramos hacerlo? Esto es algo que le pasa a muchos bloggers, especialmente en momentos difíciles donde no se ven ganancias o empiezan a bajar por distintos elementos.


Existen aplicaciones que te permiten saber cuánto costaría tu blog si lo vendieras. Por ejemplo está Cubestatque evalúa tu posición mundial, tus entradas indexadas en buscadores, y muchos otros elementos para saber cuánto podría costar. También está Webworther, algo muy similar. En ambos casos los datos son exagerados, pero cada persona debe saber si son ciertos o no.

Hay otro lugar llamado How Much is My Website Worth, similar pero con menos elementos para comparar. Se supone que toman la cantidad de tráfico que el blog o sitio web tiene y comparan con otros lugares en la misma categoría para saber cuánto vale.

Solo debes comenzar colocando tu nombre de dominio, por ejemplo, MiracleDesign.com.ar y luego espera los resultados.

 

Esto fue visto en http://techtastico.com/post/averigua-cuanto-vale-tu-sitio-web/

Share this

© 2006 Miracle Design. Todos los derechos reservados