04 Jul

Reemplazar los iconos sociales de: Facebook, Twitter, y Google +

Koottam Social es un plugin jQuery para reemplazar los iconos de las distintas redes sociales, de esta manera vamos a poder homologar totalmente el estilo y formato de los distintos widgets, algo que en la actualidad es un gran problema a la hora de diseñar.

Koottam utiliza el API de los distintos servicios para mostrar las cantidades, de esta manera nos garantizamos una correcta correspondencia entre lo que se muestra y la actividad relacionada con la red social. Ademas el plugin permite personalizar el aspecto de los botones, sin ir más lejos al momento de descargarlo el mismo cuenta con 7 temas distintos para seleccionar, ampliando considerablemente el abanico que nos proveen las redes sociales que en general cuentan con no más de 2 o 3 alternativas.

Los botones se ven de la siguiente manera:

No olviden visitar la demostración online

Ejemplo de uso:

HTML:

< a class="fb" href="http://facebook.com/jobysblog">Facebook< /a>

Inicialización del plugin:


< script type="text/javascript">//

El plugin funciona perfectamente en los navegadores más modernos, el mismo se encuentra testeado en IE, Firefox, Chrome, Safari y Opera.

Koottam se encuentra liberado bajo licencia MIT, por lo que no vamos a tener problemas para incluirlo en nuestro sitios web.

Web: Koottam Social jQuery Plugin ~ Visto en: WebAppers

Share this
21 Dic

Sincroniza y respalda el contenido de tus redes sociales con Social Folders

Tener un respaldo es algo que todos deberíamos hacer, ya que nunca sabes que puede llegar a pasar. Las redes sociales no son la excepción para hacer esto, ya que mucha de estar información la subimos olvidando dejarla también en nuestra computadora o simplemente para tener todo eso en alguna carpeta.

Social Folders es una aplicación gratuita para Windows que te permite sincronizar y hacer respaldos de varias redes sociales. Se puede decir que es el Dropbox de las redes sociales. Es necesario registrarse luego acceder y respalda la informacion de tus redes sociales y todo esto directo a tu PC. El soporte de Social Folders incluye Flickr, Box, Facebook, Instagram, Picasa, Photobucket, Youtube y Google Docs y en algun futuro muchas más redes sociales. Necesitas autorizar la aplicación en tus redes sociales para que pueda tener acceso al mismo. Se obtiene verdadera sincronización bidireccional, lo que le permite no sólo una copia de seguridad, pero también para subir archivos a sus cuentas en línea.

Social Folder te permite conectarte a múltiples sitios web y puedes indicar que carpetas quieres sincronizar. Una vez que haz autorizado los servicios, puedes abrir los folders de Social Folders en tu escritorio. Puedes ver todos los sitios web que haz autorizado y sincronizado la derecha del Explorador de Windows.

Si realizas a los archivos de la carpeta, como agregar archivos nuevos o quitarlos, puedes fácilmente sincronizar en las 2 vías. Esto quiere decir que si quieres subir un nuevo álbum a las redes sociales, solo agregarlo a Social Folder y sincronizarlo. También puedes actualizar tus carpetas desde la bandeja del sistema.

La aplicación comprobara si hay nuevos archivos disponibles de forma automática todos los días, así que todo lo que necesita hacer es agregar tus archivos a la respectiva carpeta. No necesitas utilizar el navegador para subir fotos y archivos a estos servicios de redes sociales.

Social Folders es una buena implementación de la sincronización de dos vías de los archivos de las redes sociales desde el escritorio sin tener que utilizar el escritorio.

Social Folders está disponible para Windows y Mac.

Descarga: Social Folders

Fuente: http://techtastico.com/post/sincroniza-y-respalda-el-contenido-de-tus-redes-sociales-con-social-folders/

Share this
11 Nov

Twync.es: tweets patrocinados para hacerte ganar un poco de dinero extra

Aquellas personas que tienen blogs saben que hay muchas maneras de ganar dinero gracias a empresas de todo tipo que nos dan varias opciones de publicidad. Podemos usar el gran conocido Adsense, que es el servicio de Google, o muchos otros dependiendo de lo publiquemos. Incluso, podemos vender banners, enlaces y reseñas en lugares como Forobeta.

Pero ahora, con todo el tráfico que genera Twitter y Facebook, era de esperarse que empezarían a aparecer lugares que promocionaran publicidad a través de estas redes sociales, porque una persona y/o empresa puede tener más tráfico en su perfil de en alguna red social que en su propio blog, especialmente aquellos que son ultra conocidos por ser conocedores de este tipo de lugares.

Para los que hablamos español ya existe un lugar donde podemos sacar provecho de nuestra cuenta de Twitter y se trata de Twinc.es, un sitio donde podremos anunciarnos o anunciar todo tipo de cosas totalmente en español y con pagos en Euros que puedes recibir gracias a varios métodos como Paypal, Moneybookers o una transferencias si estás en España.

El lugar te pide que te registres, que des tu datos personales y correo electrónico y por supuesto, la información de la facturación porque incluyen impuestos y demás. Con un mínimo de 50 euros podrás empezar a cobrar cada segunda semana del mes.

Las campañas disponibles son por clicks, es decir cuántas personas clickeen sobre el enlace que estás compartiendo, o por tweets, que es algo así como las impresiones o la cantidad de veces que aparezca algo. Por supuesto, todo esto dependerá de la cantidad de seguidores tengas, así que mientras más sean más dinero vas a ganar. Si tienes 100 seguidores, olvídate, tardarás mucho en cumplir con la cantidad mínima.

Visita http://twync.es/.

Share this
09 Nov

PostPost: un buscador que sí vale la pena para tu cuenta de Twitter

La nueva versión de Twitter es una de mis quejas constantes porque simplemente es pésimo y peor que la anterior. El buscador parece ser de esas partes de la web de esta red social de la que se olvidaron, quizás por la idea de que se debe mantener un flujo de información en vivo, en tiempo real, y lo que pasó hace tiempo no importa.

Podemos usar aplicaciones como SnapBird para hacer búsquedas avanzadas pero también una mucha mejor llamada PostPost que es sumamente inteligente y que revisa todas tus relaciones para determinar quienes son las 200 más importantes dentro de tu propia red para que puedas buscar enlaces, usuarios y más información yendo hasta tan atrás como quieras. Si eres de los que siguen a mil usuarios solo escogerá estos 200 porque en realidad solemos mantener comunicación constante con un máximo promedio de esta cantidad.

El lugar conseguirá enlaces, fotografías y demás. Podrás hacer la búsqueda más cerra incluso. Por ejemplo, digamos que quiero buscar la palabra “Android” entre mis amistades, o mi red. Lo puedes hacer normal y saldrán todos los resultados y luego si quieres puedes definir de quiénes de esos 200 ususarios quieres leer sobre esta búsqueda, como puedes ver en la captura de arriba, donde a la izquierda salen mis usuarios favoritos.

 

Fuente: http://techtastico.com/post/postpost-un-buscador-que-si-vale-la-pena-para-tu-cuenta-de-twitter/

Share this
07 Nov

Bonfire.im: un chat de mesajería instantánea dentro de Twitter

Si bien Twitter es una de las redes sociales más inmediatas del momento, parece que aún es suficiente para algunos desarrolladores. También puede ser que tienen mucha influencia de otras redes como Facebook y Google+ que sí cuentan con un chat y por tal razón han querido hacer lo mismo con Twitter.

A través de una extensión para navegadores, Bonfire.me permite chatear a través de mensajería instantánea en Twitter. Al mejor estilo de Facebook y Gmail, pero con colores, esta aplicación nos permite conversar con nuestros contactos de Twitter que se encuentren en línea.

Particularmente lo veo útil para quienes no quieren saturar su timelime con conversaciones (“¡Twitter no es un chat!”) seguidas, por lo tanto al tenerlo de manera alterna pero dentro de la misma web, es una solución interesante.

Ahora mismo la extensión no se puede descargar porque al parecer los servidores están saturados, habrá que seguir intentendo o volver luego para descargarlo. De cualquier manera, les dejo el enlace de la web oficial de Bonfire.

Share this
19 Sep

Crunch.fm: escucha canciones de Youtube y compártelas en Twitter

Parece que no dejarán de salir servicio para escuchar música en línea, algo que realmente me agrada porque siempre muestran algo nuevo que nos engancha. Lamentablemente siempre tiene ofrecen un poco de aquí, pero les falta algo de allá.

Es este caso, también se trata de una aplicación en línea llamada Crunch.fm que nos permitirá realizar streaming e audio potenciado por la base de datos de Youtube, además de la posibilidad de compartir lo que escuchas en Twitter.

Esto último es una opción, no es necesario compartir, pero siempre es interesante porque cada día que pasa somos más adictos a compartir lo que estamos haciendo en redes sociales o de información.

El servicio fue lanzado recientemente y como todo, está en prueba para intentar mejorar. Una de las cosas que me habría gustado es el poder crear listas de reproducción, pero es algo que por ahora se extraña.

La búsqueda se puede realizar por artista, título de canción, lo que viene a resultar otra molestia porque debemos teclear a cada momento lo que queremos escuchar y puede ser tedioso. De lo demás, el stream es casi inmediato y, por lo menos yo, no sentí lentitud o saltos.

Enlace: Crunch.fm

Share this

© 2006 Miracle Design. Todos los derechos reservados