09 Dic

Cómo activar la nueva versión de YouTube (al estilo Google Plus)

Hace unos meses les estaba enseñando cómo podían activar la versión nueva de YouTube acá mismo. Formaba parte de Google Panda y se llamaba Cosmic Panda. La versión era muy simpática en cómo se veía, además de tener un nombre genial.

Ahora nos vemos en otra nueva que han creado para que vaya mejor con el estilo de todos los servicios de Google que se están acoplando al diseño de Google Plus. Ya tenemos esta versión en Gmail y en Google Reader también que más bien ha hecho que algunos se quejen porque algunas de las nuevas características no les agradan. De hecho también les mostramos cómo regresar lo social en el antiguo GR aquí.

Podemos usar la nueva versión de YouTube de una vez con un pequeño truco. Comienza abriendo las herramientas de desarrolladores de nuestro navegador. Si estás en Windows/Linux y usas Chrome teclea: Ctrl+Shift+J. Si estás en Mac y en Chrome escribe: Cmd+Alt+J. Para los usuarios de Firefox, así estén en Windows, Linux o en Mac escriban: Ctrl/Cmd+Shift+K. En Chrome les aparecerá un cuadro en la parte de abajo como muestro en la captura de arriba, donde escribirán lo siguiente:

document.cookie="VISITOR_INFO1_LIVE=ST1Ti53r4fU";

Cierra la ventanita nueva que se abre. Refresca YouTube y ahora tendrás algo como esto:

Fuente : http://techtastico.com/post/como-activar-la-nueva-version-de-youtube-al-estilo-google-plus/

Share this
29 Nov

Video Tutorial: como hacer una extensión para Google Chrome

video tutorial como crear google chrome extension Video Tutorial: como hacer una extensión para Google Chrome

Queremos compartir con ustedes un poquito de lo que hemos aprendido durante su desarrollo, fue algo muy bueno leer tanto y poner en practica algunos conocimientos que ya no utilizabasmos tanto debido al uso de Frameworks, bueno se trata de un video tutorial sobre como crear una extensión para Google Chrome.

Es algo muy sencillo y que muestra lo mas basico para crear una extensión para Google Chrome, también les dejamos los enlaces a su documentación y codigo que deberían utilizar para su creación, espero todo esto sea muy útil para ustedes.

 

Les pedimos una disculpa por el audio, es algo en lo que estamos trabajando e iremos mejorando.

Enlace: Código Manifest.json | Panel de Desarrolladores | Documentación

Fuente: http://www.frogx3.com/2011/11/22/video-tutorial-hacer-una-extension-google-chrome

 

Share this
07 Nov

Bonfire.im: un chat de mesajería instantánea dentro de Twitter

Si bien Twitter es una de las redes sociales más inmediatas del momento, parece que aún es suficiente para algunos desarrolladores. También puede ser que tienen mucha influencia de otras redes como Facebook y Google+ que sí cuentan con un chat y por tal razón han querido hacer lo mismo con Twitter.

A través de una extensión para navegadores, Bonfire.me permite chatear a través de mensajería instantánea en Twitter. Al mejor estilo de Facebook y Gmail, pero con colores, esta aplicación nos permite conversar con nuestros contactos de Twitter que se encuentren en línea.

Particularmente lo veo útil para quienes no quieren saturar su timelime con conversaciones (“¡Twitter no es un chat!”) seguidas, por lo tanto al tenerlo de manera alterna pero dentro de la misma web, es una solución interesante.

Ahora mismo la extensión no se puede descargar porque al parecer los servidores están saturados, habrá que seguir intentendo o volver luego para descargarlo. De cualquier manera, les dejo el enlace de la web oficial de Bonfire.

Share this
13 Sep

TooManyTabs: no te pierdas entre tantas pestañas abiertas y libera un poco de espacio [Chrome & Firefox]

Ya ni siquiera recuerdo los días en los que todavía debíamos usar varias ventanas para abrir cada página web. En aquellos momentos teníamos la barra de tareas del sistema operativo llena de muchas ventanitas que ni siquiera se entendían, simplemente porque la idea de las pestañas no existía.

Afortunadamente ahora sí existen estas pestaña y para los más adictos al Internet es una maravilla pero también puede ser una pesadilla porque muchas veces abrimos muchas en una sola ventana para evitar tener varias. Esto hace dos cosas desagradables: se come mucha memoria y además hasta los favicones y los nombres de cada pestaña se pierden tanto así que no sabemos cuál es cuál.

Una buena manera de resolver estos dos problemas es con TooManyTabs, una extensión para Firefox y para Chrome que te da un acceso directo donde muestra todas las pestañas que tienes abiertas con capturas pequeñas y el título casi entero de manera que puedas ubicar la que necesitas visitar.

En Chrome se pone un botón en la barra a la derecha de las direcciones web y te dice cuántas pestañas tienes abiertas. Al presionar sobre este te darás cuenta de que te muestra cada una de ellas y además otras opciones: las que recién has cerrado, cambiar el color de fondo, moverte de una a otra desde ahí mismo y organizarlas de distintas maneras.

La extensión también trae muchas opciones para mejorar el uso que le des y vale la pena probarla.

Instala TooMayTabs en Chrome | Instala TooMayTabs en Firefox

Share this

© 2006 Miracle Design. Todos los derechos reservados